Sitios turísticos de Uruguay
A pesar de su pequeño tamaño, Uruguay cuenta con una amplia diversidad de destinos turísticos, entre los cuales figuran asombrosas opciones de playas, termas, estancias gauchas, lugares históricos y vibrantes ciudades. ¿Cuáles son los mejores lugares turísticos de Uruguay? Revisa las 5 mejores opciones a continuación!
1- Montevideo:

Capital y ciudad más poblada de Uruguay, una hermosa urbe catalogada una y otra vez, en diversos rankings, como la ciudad con la mejor calidad de vida de Latinoamérica, destacando por su seguridad, limpieza, arquitectura, oferta cultural y kilómetros de playa a lo largo del Río de la Plata.
Entre sus imperdibles, figuran las pintorescas callecitas de la Ciudad Vieja, la Peatonal Sarandí con sus numerosas tiendas y galerías de arte, la Avenida 18 de Julio, con sus monumentos y edificios históricos, la emblemática Rambla de Montevideo bordeando la costa del Río de la Plata y los lujosos barrios Carrasco y Pocitos, donde se esconden algunas de las playas más bellas de la ciudad. Más información en el siguiente artículo de Montevideo.
2- Colonia Sacramento:

Mágica ciudad levantada a orillas del Río de la Plata, conocida como uno de los mejores lugares turísticos de Uruguay para amantes de la historia, siendo hogar de un invaluable centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde perderse caminando entre angostas callecitas de piedra y coloridas arquitecturas coloniales.
Entre sus imperdibles, no se puede dejar de mencionar la coqueta Calle de los Suspiros, con sus tenues faroles y centenarias construcciones; o el imponente Faro de Colonia, sobre las costas del Río de la Plata, desde donde obtener impresionantes vistas de la ciudad a 26 metros de altura.
3- Punta del Este:

Uno de los balnearios más celebres de Sudamérica, famoso por su glamorosa oferta turística, con hoteles de lujo, restaurantes exclusivos, palpitante vida nocturna y hermosas playas, siendo cada año, uno de los destinos de veraneo preferidos del del jet-set internacional.
Sus kilómetros de litoral se encuentran divididos en dos playas, La Mansa del lado oeste, y La Brava del lado este. La primera de oleaje suave bañada por el Río de la Plata y la segunda con grandes olas procedentes del Océano Atlántico. A lo largo de ambas es posible encontrar numerosos paradores que ofrecen distintos tipos de servicios y opciones de alquiler de equipos deportivos.
4- La Paloma:

Balneario y puerto situado en el departamento de Rocha, una localidad que destaca por sus 22 kilómetros de hermosas playas, vasta oferta turística y privilegiados entornos naturales, rodeándose de algunos de los más espectaculares lugares turísticos de Uruguay para amantes de la naturaleza y las playas.
Entre sus atractivos naturales, vale destacar la Laguna de Rocha, una gran extensión de agua de más de 70 kilómetros cuadrados, declarada “Reserva de Biósfera”, siendo hábitat de numerosas aves autóctonas y migratorias. En cuanto a sus playas, las hay para todo tipo de gustos, variando sustancialmente una de otra, en oleaje, profundidad y presencia de rocas, entre ellas vale detenerse en La Balconada, famosa por sus inigualables atardeceres.
5- Punta del Diablo:

Pequeño pueblo de pescadores y artesanos, conocido por sus pintorescos ranchitos con techos de paja que se extienden a lo largo del borde costero; bastante tranquilo durante el año hasta la llegada del verano, cuando se transforma en un animado balneario, especialmente apetecido por surfistas que aprovechan las buenas olas de sus playas y la movida nocturna que toma vida entre sus relajados bares.
En sus entornos, son destacables los hermosos escenarios naturales del Parque Nacional Santa Teresa y la Laguna Negra, el primero una reserva de playas, bosque nativo y jardines; y la segunda un extenso espejo de agua de baja profundidad, con playas rodeadas de vegetación, en las cuales habita una extraordinaria biodiversidad de aves.
Manuel Alejandro Mayor Camacho
Juan David Algarin Cárdenas
Comentarios
Publicar un comentario